En la comisión de Urbanismo celebrada esta mañana, el portavoz socialista adjunto y miembro de la misma, Jorge Mori, ha solicitado se repare a la mayor brevedad los accesos, calzada y acera del nº 20 de la calle Canal, al estar el firme muy deteriorado, parte de la rampa totalmente suelta y la cera hundida, con la extorsión que produce al vecindario a la hora de andar y circular, sobre todo cuando llueve, debido a la formación de enormes charcos.
miércoles, 26 de octubre de 2011
UPN RETRASA LA INFORMACIÓN DELIBERADAMENTE PARA OCULTAR DATOS ECONÓMICOS

“No hay manera de saber a quien van a afectar los recortes ya que solamente nos dicen la partida sin concretar el concepto, es decir, a los que de una manera u otra van dirigidos los recortes y les va a afectar más directamente en su devenir de aquí a fin de año, con disminución de actividad o en algún caso la posible desaparición”.
El Portavoz Municipal piensa que “este retraso deliberado forma parte de una estrategia para dilatar la información en el tiempo y que no se pueda argumentar contra los recortes ni descubrir la situación real del ayuntamiento”.
Moscoso ha incidido en que “esta falta de transparencia hace que cada día sospechemos más sobre las verdaderas intenciones de UPN y el Alcalde Enrique Maya y, día a día, se confirma nuestra percepción de que no se dan las condiciones para afrontar un nuevo ejercicio presupuestario con acuerdo entre los dos partidos”.
Etiquetas:
Nota de Prensa
jueves, 20 de octubre de 2011
LOS SOCIALISTAS SOLICITAN QUE SE ADECENTEN LOS SOLARES MUNICIPALES DE SANTA ENGRACIA Y SE ADELANTE EL DERRIBO DE UNA CASA EN BUZTINTXURI


El concejal socialista Jorge Mori Igoa solicitó en la Comisión de Urbanismo que se adecenten dos solares dotacionales municipales en el barrio de Santa Engracia, uno junto a la via del tren al lado de un estacionamiento provisional y otro en la parte trasera de los edificios antiguos en donde se construirán los apartamentos tutelados, ya que están poblados de maleza y vegetación salvaje, además de ser utilizados en algunas ocasiones como vertedero de residuos de todo tipo y generar la aparición de roedores.
Esta situación puede generar problemas de salubridad y seguridad, por lo que es necesario que se actúe inmediatamente para prevenir y evitar situaciones desagradables.
Asimismo pidió que se adelantara el derribo de una casa abandonada situada en una campa de Buztintxuri, junto al puente peatonal de la ronda norte y que cuanto antes se aseguren las entradas del edificio para evitar accidentes.
Esta situación puede generar problemas de salubridad y seguridad, por lo que es necesario que se actúe inmediatamente para prevenir y evitar situaciones desagradables.
Asimismo pidió que se adelantara el derribo de una casa abandonada situada en una campa de Buztintxuri, junto al puente peatonal de la ronda norte y que cuanto antes se aseguren las entradas del edificio para evitar accidentes.
Etiquetas:
Nota de Prensa
MOCIÓN SOCIALISTA CONTRA EL RECORTE DE UPN A LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES DE PAMPLONA

El Grupo Municipal Socialista de Pamplona ha presentado una moción, para su debate en el Pleno de mañana viernes, en la que propone que el Ayuntamiento garantice la continuidad del programa denominado Escuela de Padres y Madres. Como se recordará, el equipo de gobierno de UPN, a propuesta de su concejal del Área de Educación y Cultura, Fermín Javier Alonso, ha renunciado al contrato de una nueva edición del Programa de Escuela de Padres y Madres, por lo que este curso no habrá Programa, sin tener claro que pasará más adelante. Esta decisión se enmarca dentro del amplio conjunto de recortes preen el Ayuntamiento de Pamplona
Desconocemos las razones o criterios que han motivado la decisión de prescindir de este programa en el futuro, más allá del argumento economicista, ya que no se nos ha dado explicación alguna.
Esta actuación supone un quebranto importante en las actividades que se estaban planificando y en el sistema educativo, ya que el programa llevaba funcionando desde hace 15 años con un notable éxito y una gran demanda social, con una consignación presupuestaria de 76.140€, una gota de agua en el océano de los 25 millones de recorte de UPN.
Las horas del programa se repartían entre formación directa a las APYMAS y a las Federaciones. La participación de las familias es fundamental para el sistema educativo y un elemento clave en el éxito escolar del alumnado, ya que necesitan recursos y formación para que su participación sea eficaz. Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción al Pleno del viernes 21 de octubre, para que el Ayuntamiento de Pamplona garantice la prestación del programa de Escuelas de Padres y Madres de Colegios de Pamplona, tal y como se viene haciendo hasta la fecha, manteniendo el concurso que estaba convocado a tal efecto.
MAPA SOCIAL DE PAMPLONA
Asimismo, se ha presentado otra moción para que se realice un mapa social de Pamplona. A continuación se reproduce íntegramente el contenido de sta segunda moción:
MOCIÓN sobre la necesidad de definir un Mapa Social de Pamplona, presentada al Pleno del 21 de octubre de 2011
Los tiempos de crisis son los que exigen una mayor atención a las políticas sociales en todas sus dimensiones, tanto en la definición de las mismas como en la identificación de los ciudadanos y ciudadanas o colectivos que deben ser objeto de las mismas.
El compromiso del Grupo Municipal “Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona” con las políticas sociales constituye nuestra primera prioridad, y por esta razón consideramos que para mantener todos los compromisos de política social es necesario avanzar en la mejora de las políticas sociales.
El marco actual de austeridad presupuestaria no debe suponer una congelación ni recorte del gasto social. La difícil situación actual económica y financiera, y también presupuestaria para el conjunto de las Administraciones Públicas sin excepción, exige utilizar de manera más eficiente que nunca los recursos disponibles para distribuirlos de manera justa mientras se consolidan y aseguran las políticas del Estado de Bienestar.
Pero antes de intervenir, ahora con más razones que nunca aunque siempre con el objetivo de mejorar la aplicación y los resultados de las políticas públicas y en particular de las sociales, necesitamos conocer con precisión la situación de las necesidades de la población más desfavorecida, en particular lo que se denomina “Mapa Social”.
La definición y el conocimiento del Mapa Social de Pamplona es imprescindible para lograr la máxima eficacia de las políticas sociales porque sólo desde el conocimiento del número, la gravedad de los casos y la distribución en barrios de las distintas necesidades y problemas que deban ser atendidas será posible mejorar el actual esquema de política social.
Por ello, el Grupo Socialista quiere que se adopte el siguiente acuerdo:
1. Definir y conocer, cuanto antes, el Mapa Social de Pamplona, los datos sobre el número, la gravedad de los casos y la distribución en barrios de las distintas tipologías que tenemos que atender.
2. Actualizar, cada seis meses, el mismo con el fin de que se puedan realizar los ajustes presupuestarios en función de las necesidades.
Etiquetas:
Nota de Prensa
UPN HA ROTO DE MANERA UNILATERAL EL ACUERDO PRESUPUESTARIO EN PAMPLONA

Etiquetas:
rueda de prensa
lunes, 10 de octubre de 2011
El Reglamento de Participación Ciudadana se modificará a propuesta de nuestro Grupo

El tercer punto sobre la puesta en marcha de los Consejos aprobados y no formalizados si se aprobó y añadimos con una enmienda la propuesta de la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana que también salió adelante. Todo esto con la oposición, ya habitual en estos asuntos, de UPN.
Moción:
Las nuevas herramientas de a información y la comunicación nos dotan de nuevos espacios 2.0, es decir, en el ámbito de internet y las redes sociales. Pero dicha apuesta, no es sustitutiva sino complementaria a nuestra vocación de seguir profundizando y apostando con absoluta convicción por lograr más y mejores espacios de participación ciudadana.
Para nosotros el derecho a la participación no es un fin en sí mismo, sino un medio clave para el buen gobierno. La participación acerca la administración a las personas y favorece el conocimiento y la resolución efectiva de los problemas más cercanos y cotidianos.
Por esto motivos es necesario relanzar la concejalía de Participación Ciudadana para fomentar políticas transversales y participativas, poniendo en valor el diálogo como mecanismo preferente de participación, abierto y plural.
En nuestra labor de oposición, logramos el impulso y la puesta en marcha de algunas herramientas participativas como los presupuestos participativos, o la creación de foros, mesas y consejos en donde propiciar el diálogo con la ciudadanía. Sin embargo, estas y otras prácticas participativas deben dotarse de más contenido y extenderse a otros ámbitos de nuestra vida municipal si realmente queremos favorecer una auténtica implicación de la sociedad. Por estos motivos, queremos que se tomen los siguientes acuerdos:
Consolidar los presupuestos participativos, extendiendo su práctica a la totalidad de barrios de nuestra ciudad. Para ello se realizará en el plazo de 2 meses una ordenanza que regule su aplicación.
Impulsar los Consejos de Barrio como el foro en el que las personas, asociaciones y colectivos puedan debatir y formular sugerencias y propuestas concretas para la mejora de la vida en su barrio.
Para nosotros el derecho a la participación no es un fin en sí mismo, sino un medio clave para el buen gobierno. La participación acerca la administración a las personas y favorece el conocimiento y la resolución efectiva de los problemas más cercanos y cotidianos.
Por esto motivos es necesario relanzar la concejalía de Participación Ciudadana para fomentar políticas transversales y participativas, poniendo en valor el diálogo como mecanismo preferente de participación, abierto y plural.
En nuestra labor de oposición, logramos el impulso y la puesta en marcha de algunas herramientas participativas como los presupuestos participativos, o la creación de foros, mesas y consejos en donde propiciar el diálogo con la ciudadanía. Sin embargo, estas y otras prácticas participativas deben dotarse de más contenido y extenderse a otros ámbitos de nuestra vida municipal si realmente queremos favorecer una auténtica implicación de la sociedad. Por estos motivos, queremos que se tomen los siguientes acuerdos:
Consolidar los presupuestos participativos, extendiendo su práctica a la totalidad de barrios de nuestra ciudad. Para ello se realizará en el plazo de 2 meses una ordenanza que regule su aplicación.
Impulsar los Consejos de Barrio como el foro en el que las personas, asociaciones y colectivos puedan debatir y formular sugerencias y propuestas concretas para la mejora de la vida en su barrio.
Poner en marcha y constituir inmediatamente los Consejos que, aún estando aprobados, no lo han hecho: Consejo Social de las personas mayores, Mesa de la Infancia y Consejo Social de la Ciudad.
Aprobada nuestra moción para la realización de un nuevo Reglamento Orgánico

Han sido varios los intentos por reformar y actualizar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Pamplona y realizar un Reglamento Orgánico del Pleno tras la aprobación, allá por diciembre de 2003, de la Ley de Grandes Ciudades o Ley de medidas para la Modernización del Gobierno Local.
Son numerosos los problemas que nos vamos encontrando en el día a día en este Ayuntamiento que hay que solventar con acuerdos de Junta de Portavoces y con resoluciones de Alcaldía o acuerdos de Junta de Gobierno.
Debemos normalizar, agilizar y modernizar la labor municipal que funciona con un Reglamento que se aprobó el 27 de febrero de 1998, que entró en vigor el 16 de mayo del mismo año y que hay que actualizar urgentemente.
Han sido varios los intentos en estos dos anteriores mandatos y varios los borradores presentados para aprobar otro Reglamento. Se hicieron numerosas aportaciones, algunas fueron tenidas en cuenta y otras no, lo que dio como resultado un último documento de fecha 14 de enero de 2008. Se dieron ruedas de prensa por parte de UPN en las que ponían en valor las modificaciones presentadas, y hasta hoy.
Es por todo esto que se presenta esta moción para que se tome el siguiente acuerdo:
El Ayuntamiento de Pamplona aprobará en el plazo de cuatro meses un nuevo Reglamento Orgánico del Pleno.
LOS RECORTES NO DEBEN REPERCUTIR EN ASUNTOS DE BIENESTAR SOCIAL

La denuncia de los contratos realizada por la Junta de Gobierno para poder revisar los mismos, no debe llevar la modificación de este tipo de servicios. Servicios como el de los Preventivos de Atención a la Infancia que desarrollan su labor con mínimos económicos y mucho voluntariado y que en estos momentos están en el límite de financiación para desarrollar su labor con garantías, no pueden ver disminuidos estos ingresos ya que afectarán directamente a los beneficiarios del servicio que son los niños y niñas de los barrios.
Etiquetas:
comentario
LAS FIESTAS DE SAN FERMÍN TXIKITO QUE ORGANIZA EL AYUNTAMIENTO DEBEN ABRIRSE AL RESTO DEL CASCO ANTIGUO

Consideramos que la Comisión de Fiestas de Navarrería organiza unas fiestas en esta zona con gran variedad de actos y que en la actualidad tienen muchísima afluencia de público que, incluso, hace que en algunos momentos del día existan verdaderos problemas de tránsito, por lo que abrir los actos a otras calles y Plazas, además de trasladar la fiesta a todo el barrio, descongestionaría la zona de Navarrería.
También hemos solicitado que se coordinen el Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas para que no se dupliquen actos, no coincidan lugares y horarios y se optimicen lo más posible los recursos económicos y personales.
Etiquetas:
comentario
LA PROVISIONALIDAD DE LA BIBLIOTECA DE SAN FRANCISCO DEBE HACERSE EN LAS MEJORES CONDICIONES

Por lo tanto, nos parece que poner en el zaguán del Palacio del Condestable el servicio de préstamo y lectura no es una buena solución ya que no es el lugar más adecuado debido al permanente paso de visitantes y usuarios a este edificio. Además no se va a dar el servicio de estudio en ningún espacio del Palacio, algo que nos parece indispensable sobre todo si tenemos en cuenta que las obras de la Biblioteca de San Francisco está previsto que den comienzo en el mes de diciembre.
Solicitamos una visita la Palacio de Redín y Cruzat en la calle Mayor para comprobar si este especio reúne mejores condiciones y se puede dar el servicio de biblioteca en su totalidad y al no ser posible, queremos que este servicio se ubique en el primer piso del Palacio de condestable que reúne mejores garantías para todo.
También hemos pedido que el fondo bibliográfico aumente en consonancia a la calidad y cantidad del servicio bibliotecario y que el horario de apertura sea el mismo que se daba en el anterior servicio en la Plaza de San Francisco.
Etiquetas:
comentario
ENRIQUE MAYA HA ACTUADO DE FORMA SECTARIA Y ANTIDEMOCRÁTICA CON EL GAYARRE

Nos parece que hacer esto es traspasar el límite de lo admisible e ir en contra de la libertad de expresión y de pensamiento.
Además, ha nombrado a la Directora del Área de Cultura como Gerente provisional de manera, a nuestro criterio, ilegal.
Enrique Maya demuestra que su talante no es el conciliador y plural del que habló cuando tomó posesión y nos muestra su verdadera cara, para tenerla en cuenta en el futuro.
Etiquetas:
comentario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)