
Hemos de decir que, en líneas generales, la Ordenanza nos parece correcta, si bien entendemos que la misma es susceptible de mejoras. Y, sobre todo, que deberá estar abierta a las sucesivas demandas y ampliación de servicios que su uso y el tiempo evidencien.
No se escapa a nadie la complejidad técnica y legal que la temática conlleva. Sería largo argumentar sobre las dificultades para delimitar hasta dónde las nuevas tecnologías pueden o deben llegar. Por tanto, sin entrar en ello, lo que mi Grupo ha pretendido es plantear mejoras que, respetando la ley, amplíen el acceso ciudadano a los órganos de debate y gobierno municipal, y garanticen el mejor servicio al usuario. Por eso hemos presentado una serie de enmiendas que mejoran el compromiso de la administración municipal con el ciudadano a la hora de determinar los servicios que se van a prestar a través de esta “sede electrónica” y que buscan racionalizar y ampliar a las sociedades municipales o de participación municipal, en la medida legal posible, el uso compartido de dicho servicio. Además, también persiguen garantizar el público acceso a las actas de los órganos municipales de debate y decisión.
Independientemente de ello, reiteramos cómo el Ayuntamiento deberá estar permanentemente abierto a cuantas mejoras, incorporaciones y subsanaciones en el funcionamiento, se planteen a esta “sede electrónica”. Por todo ello mi Grupo votará favorablemente esta Ordenanza.
Intervención de Eduardo Vall en el Pleno de 17 de septiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario